El pleno de Lloret de Mar aprobó una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

El pleno de Lloret de Mar aprobó una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 6% al 3% para compensar el aumento del valor catastral. En noviembre de 2019, el pleno de Lloret de Mar, aprobó el aumento de cinco impuestos municipales de cara al 2020, de los que el IBI se incrementaba un 3%.

El pleno de Lloret de Mar aprobó una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 6% al 3% para compensar el aumento del valor catastral. 

En noviembre de 2019, el pleno de Lloret de Mar, aprobó el aumento de cinco impuestos municipales de cara al 2020, de los que el IBI se incrementaba un 3%. Hace unas semanas, sin embargo, se supo que el pasado julio el alcalde había solicitado una revisión de los valores catastrales en el Ministerio de Hacienda y que ésta, una vez actualizada y notificada el 28 de diciembre, suponía un incremento del 3% , de manera que el IBI pasaba del 3 al 6%.

El valor catastral es un dato fundamental para determinar lo que a cada uno le toca pagar de IBI, un tributo que afecta a todas las personas que tienen un inmueble. El impuesto municipal grava la titularidad de ciertos derechos sobre inmuebles como la propiedad, el usufructo, el derecho de superficie o la concesión administrativa.

La base imponible de este impuesto es precisamente ese valor catastral sobre el que pueden aplicarse reducciones si corresponden y un tipo impositivo que va desde el 0.07% al 0.15%. (La fórmula es: valor catastral – reducciones = base liquidable x tipo = cuota a pagar).

A efectos prácticos, pagarás más IBI si tu municipio ha revisado al alza el valor catastral, ya que si el Ayuntamiento lo ha solicitado es porque buscar aumentar los ingresos vía impuestos. Sin embargo, cabe también la posibilidad de que el Ayuntamiento decida reducir el tipo impositivo del IBI, con lo que podrías seguir pagando lo mismo de IBI. O también está la posibilidad de que el consistorio actualice tanto los coeficientes como el tipo impositivo, con lo que la subida del IBI será fuerte.

¿Quiere dejar algún comentario?

Otros Post Relacionados

Fiestas

Vuelve el Carnaval a la Costa Brava, es época de baile y música en las calles

Vuelve el Carnaval a la Costa Brava, es época de baile y música en las calles, de pasacalles vistosos cargados de humor, tiempo de celebraciones alegres que se viven en familia y con amigos. Son días que nos ayudan a desconectar de nuestra vida diaria, de compromisos y de obligaciones, porque hay que ver lo que le anima a un@ verse con una graciosa peluca ¿verdad?.

Leer Más >>
Sin categorizar

La Costa Brava mira a Rusia para paliar la bajada visitantes nacionales

Las perspectivas turísticas para este año en las comarcas de Girona son positivas y apuntan a un aumento del 6%, similar al de 2017. No obstante, las previsiones alertan de un posible descenso del turismo español debido a la “situación política”, que se intentará compensar con promociones específicas sobre el mercado francés, el turista principal de la Costa Brava y el Pirineo gerundense.

Leer Más >>
Medio Ambiente

El pulmón mediterráneo respira bajo el ancla

Remontada en un mar repleto de obstáculos y amenazas. El estado de las praderas de posidonia, planta marina endémica del Mediterráneo clave para el equilibrio de la biodiversidad marina y gran productora de oxígeno, ha mejorado durante los últimos años en el litoral catalán, según los expertos. La mejora, sin embargo, se ve ralentizada debido a los fondeos descontrolados que verano tras verano se repiten en la costa. Se calcula que entre sus extensas praderas viven más de 400 especies vegetales y 1.000 de animales.

Leer Más >>
Vacaciones

De vacaciones sin el móvil en la Costa Brava

Cuidar cuerpo y mente. Este podría ser el epígrafe de las nuevas vacaciones. Porque hacer el turista, tumbado en una playa, cerveza en mano, representa para muchos una forma de descansar del siglo pasado. Ahora, los nuevos viajeros quieren cuidarse, y procurarse durante los períodos vacacionales lo que no pueden asegurarse en las largas semanas laborales.

Leer Más >>

Compartir esta página

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
Ir a Arriba